
NUESTRA IDENTIDAD Y NUESTRA HISTORIA
La Educación Teresiana es uno de los principales proyectos apostólicos de San Enrique de Ossó, sacerdote español, fundador de la Compañía de Santa Teresa de Jesús. Nació el 16 de octubre de 1840 y murió el 27 de enero de 1896; fue ordenado sacerdote en Tortosa, su primera vocación era ser maestro. Su acción apostólica fue fecunda, impulsó la catequesis, las escuelas dominicales, fundó diversas asociaciones entre ellas la de jóvenes católicas Hijas de María Inmaculada y Teresa de Jesús en 1873, y el rebañito del niño Jesús en 1876. Escribió el libro del cuarto de hora de oración, fue el promotor principal de la Revista Teresiana, en todos sus escritos se deja ver su pasión incansable por cuidar los intereses de Jesús.


Para Enrique la educación es un medio eficaz para transformar la sociedad, afirma que los niños y niñas son los representantes de las generaciones futuras y que en sus manos está el porvenir de la sociedad; cree en el gran potencial que tiene la mujer para regenerar a la familia y al mundo. La vida y obra de Teresa de Jesús, la Santa de Ávila del siglo XVI fue fuente inspiradora en su despliegue apostólico y carismático, que luego se traduce en conocer y amar a Jesús, para hacerle conocer y amar. San Enrique de Ossó fundó la Compañía de Santa Teresa de Jesús el 23 de junio de 1876, con el fin de dar respuesta a los grandes desafíos de la España de aquella época, teniendo como referencia a Teresa de Jesús. Para el fundador la educación teresiana, inspirada en valores evangélicos, es el medio para contribuir a la transformación social, a lo largo de los años la Compañía se ha ido extendiendo por diversos países y continentes.
La semilla del Carisma Teresiano llegó a Nicaragua en 1954, año en que se inició la labor educativa en el Colegio Teresiano de Managua, cuatro más tarde en 1958 las hermanas reciben un Hospicio para atender un orfanato en la ciudad de Granada y en 1962 inician en este mismo lugar el Colegio Teresiano Sagrado Corazón, más tarde en el año 1969, gracias a la labor social de las hermanas en el Reparto Schick de Managua surge el Centro Escolar Enrique de Ossó. En 1982 después de la participación de un grupo de estudiantes en la cruzada de alfabetización en la comunidad rural de los Cocos, de la ciudad de Granada se empieza la escuela primaria Centro Santa Teresa de Jesús. El Carisma teresiano siguió atravesando fronteras , las hermanas empezaron la misión educativa en Costa Rica en el año 1989 , fue en este año que se fundó el colegio Teresiano San Enrique de Ossó.

El proyecto de Jesús es la fuerza y razón de la Misión Educativa Teresiana, desde Él se promueve una educación conectada en red que humaniza, libera y transforma y se constituye en comunidad que aprende.